En China y Asia

In by Andrea Pira

Se abre (y cierra) en Beijing hoy el juicio de Pu Zhiqiang, abogado de Derechos Humanos acusado de "provocar conflictos y causar problemas". Guo Guangchang reaparece en Shanghai, pero se blinda tras un bloqueo informativo. Japón marca la diferencia frente a China y gana un contrato para construir trenes de alta velocidad en India.
Se abre el proceso del abogado de Derechos Humanos Pu Zhiqiang. 

Después de 19 meses de cárcel, hoy va a juicio uno de los abogados de los derechos civiles más admirados. Pu Zhiqiang – de 50 años de edad y abogado por Ai Weiwei, entre otros -. Se le acusa de haber enviado un tuit irrespetuoso a las autoridades chinas entre 2011 y 2014, cuando fue arrestado. Puede ser sentenciado a 8 años de prisión. Dos son los cargos formales en su contra: "Generar debate y causar problemas" e "incitar al odio étnico". De acuerdo a las últimas actualizaciones, el juicio ya ha concluido, pero aún ningún dictamen ha sido emitido. Se espera que en todo caso su sentencia se sea dictada dentro de los próximos siete días.

Guo Guangchang reaparece, pero no hace ninguna declaración.

Guo Guangchang apareció en público. El miembro fundador y propietario de Fosun ha hecho acto de presencia en la reunión anual de su compañía en Shanghai. Guangchang fue reportado por primera vez desaparecido el viernes, pero tiempo después la compañía reveló que estaba ayudando a las autoridades con pruebas. Wang Qunbin, presidente actual de Fosun dijo que la investigación se centraba en la vida personal de Guo, no en ningún negocio de la empresa. Él dijo que no podía dar más detalles ya que la investigación era "sensible".

En la carrera a gran velocidad en India, Japón vence a China.

India ha elegido Japón para construir su primera línea ferroviaria de alta velocidad. El acuerdo por valor de 15 mil millones de dólares se produce después de tres años de negociaciones. Según los medios japoneses, el resultado de la puja refleja las buenas relaciones entre India y Japón, basadas también en la relación personal de los primeros ministros Modi y Abe. Los proyectos de inversión conjuntos y una preocupación compartida por la presencia cada vez más fuerte de China estarían acercando a los dos países.

Los funcionarios locales falsifican datos del PIB de China. 

Por primera vez una investigación oficial revela que los funcionarios locales falsifican datos económicos chinos. "Si se habían inflado los datos del pasado, el crecimiento actual no mostraría un colapso tan de repentino," declaró uno de los funcionarios investigados. La investigación se ha centrado en las regiones de Manchuria, la zona noreste de China. La agencia estatal de noticias Xinhua dijo que el sistema de evaluación de los funcionarios se basa en criterios estrictamente económicos, por lo que la competencia entre regiones para producir los mejores datos y el deseo de hacer una carrera, ha llevado a muchos a inventarse números inflados, a pesar de la conciencia de su gravedad.

[Crédito foto: huffingtonpost.com ]