Se aplacan las tensiones entre Seúl y Pyongyang

In by Andrea Pira

Después de tres días de diálogos, Seúl y Pyongyang finalmente llegaron a un acuerdo para aliviar las crecientes tensiones en la península. Ambas partes respetaron las exigencias mutuas para evitar que se agravara el conflicto.
En la madrugada del martes, 25 de agosto, Seúl y Pyongyang finalmente llegaron a un acuerdo para aliviar las fuertes tensiones entre los dos países, que llegaron a un estado crítico el jueves, cuando Corea del Norte lanzó un cohete a través de la frontera contra un altoparlante que estaba transmitiendo propaganda en contra del régimen de Kim Jong-un. Corea del Sur respondió con una docena de disparos al territorio enemigo.

Seúl, respetando las exigencias del norte, acordó eliminar todos los altoparlantes que transmitieran propaganda negativa a través de la frontera. Por su parte, Corea del Norte pidió disculpas por los incidentes que agravaron las tensiones durante el último mes, un punto clave para el éxito de las negociaciones. 

"Pyongyang se lamentó por la explosión de una mina antipersonal en el lado sur de la Zona Desmilitarizada (DMZ) que hirió a dos soldados surcoreanos”, dijo Kim Kwan-jin, consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, cuando anunció en la residencia presidencial, conocida como la “Casa Azul”, que las dos naciones finalmente habían llegado a un acuerdo.

Los diálogos de alto nivel entre el norte y el sur comenzaron el sábado, después de que se cumpliera la fecha límite para que Seúl eliminara todos los parlantes que transmitieran mensajes contra el gobierno de Kim Jong-un, y se extendieron hasta el martes. Las dos Coreas también llegaron a un acuerdo humanitario para reunificar a las familias separadas durante la Guerra de Corea en los próximos meses.

A las 5:00 pm del viernes, las tropas norcoreanas asumieron posición de guerra. Según le dijo un oficial militar a Asian News. El domingo desaparecieron 50 submarinos norcoreanos de los radares de Seúl. Sin embargo, un funcionario del Ministerio de Defensa surcoreano aseguró que los submarinos habían regresado a sus bases después del acuerdo bilateral.

“El acuerdo reduce el riesgo de un error de cálculo que, con tantas fuerzas en tierra y espacio para que se presente un error, podría ser fatal”, le dijo Philip Yun, director ejecutivo de Ploughshares, una fundación que aboga por el desarme nuclear, a CNN. “Son muy buenas noticias a corto plazo”.

[Crédito foto: SCMP]

También puedes leer:

Alerta roja en la península coreana

Seúl denuncia que Corea del Norte disparó dos misiles

Un viaje a Corea del Norte