Lluvias, inundaciones y supertifón azotan China y Taiwán

In by Andrea Pira

Las fuertes lluvias en el sur de China que han dejado al menos 186 personas muertas y la llegada del supertifón Nepartak a las costas de Taiwán, ocasionando graves daños, obligaron a las autoridades a decretar un estado de emergencia para atender a los miles de damnificados por estos fenómenos naturales.
Nepartak, el peor primer tifón de la temporada en 50 años, golpeó la costa este taiwanesa con la intensidad de un huracán de categoría 5 y vientos que alcanzaron los 234 kilómetros por hora, que dejaron automóviles volcados y techos arrancados de varias viviendas. Una persona murió ahogada, otras 66 resultaron heridas y cerca de 270.000 casas permanecen sin electricidad.

La Oficina Central de Meteorología de Taiwán (CWB) espera que el tifón golpee durante todo el viernes y alertó a los ciudadanos para que se preparen para fuertes lluvias durante todo el fin de semana.

El tifón denominado Nepartak, en honor a un famoso guerrero de Kosrae Micronesia, tiene un radio aproximado de 200 kilómetros, según confirmó el portavoz de la CWB, Li Wei-sen.

La mayor preocupación ahora radica en las posibles inundaciones que se puedan generar, particularmente en los condados del este de Yilan y Hualien, dado que las fuertes precipitaciones pueden provocar desbordamientos superiores a los 900 milímetros en algunas zonas del este de Taiwán y olas de hasta 14 metros de altura.

Todos los vuelos y servicios de trenes de la isla fueron suspendidos durante el viernes, las clases en colegios y universidades canceladas, y se declaró un día libre para todos los ciudadanos de la isla.

En el norte de Filipinas y la costa este de China también fue declarada la alerta amarilla por la llegada del fenómeno natural, que se dirige hacia el noroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora.

La llegada del supertifón es esperada para el sábado en territorio chino y añadió un nuevo frente de emergencia a “las inundaciones locales ya muy peligrosas” y comparables con las que vivió China en 1998, según señaló la oficialista agencia de noticias Xinhua.

Al menos 186 personas han muerto en la última semana, 41 permanecen desaparecidas y 1,6 millones tuvieron que ser evacuadas debido a las lluvias que caen en las últimas semanas en el sur de China, las cuales han dejado pérdidas estimadas en 5.700 millones de dólares y destruido cerca de 1,9 millones de hectáreas de cultivos.

El primer ministro, Ki Keqiang, visitó la zona y confirmó que al menos 50.000 casas colapsaron, mientras soldados construyen diques a lo largo del río Yangtsé debido al peligroso incremento en los niveles de agua en su cauce. “La vida de millones de personas puede estar en peligro si esos terraplenes fallan”, les dijo a los soldados el ministro Ki, vestido con un uniforme militar camuflado.

Las predicciones meteorológicas estiman que las lluvias continuarán por varios días, en lo que es conocido tradicionalmente como la temporada de inundaciones en China, y este año se espera que sean más fuertes debido al fenómeno de La Niña que afecta a los países con costas en el océano Pacífico.

Los reportes también indican que cientos de animales quedaron atrapados por el desbordamiento, incluyendo 6.000 cerdos de una granja que fueron rescatados y varios caimanes que escaparon de un lago ecológico ubicado en la provincia de Anhui.

“Más de 90 escaparon y no sabemos aún cuántos han podido ser recapturados, pero yo no creo que sean todos”, dijo a The Telegraph uno de los empleados de ese parque ecológico, quien precisó: “son caimanes del Yangtsé que tienen buen temperamento y ellos no van a atacar personas de forma deliberada”.

[Crédito foto: Xinhua]

También puedes leer:

– Las lluvias torrenciales causan estragos en el centro y sur de China

– Los estragos del tifón Haiyan en China

– China Files TV: El Tifón Haiyan se siente también en China