– Contaminación en el aire quita dos años de vida a los chinos
– Lady Gaga se convierte en “fuerza extranjera hostil” para China
– Beijing responde a comentarios de Donald Trump
– Corte Internacional de Justicia fija fecha del veredicto sobre disputa marítima entre China y Filipinas
– China reemplaza al encargado de regular el ciberespacio
– “El descuartizador” Duterte asume como nuevo presidente de Filipinas
Contaminación en el aire quita dos años de vida a los chinos
Un informe de la Agencia Internacional de Energía concluyó que 97% de los chinos están expuestos a índices de contaminación por encima del límite recomendado como saludable por la OMS, y que la expectativa de vida en China ha disminuido dos años a causa de la polución proveniente del sector energético. Según el estudio, es posible que un millón de muertes prematuras al año estén vinculadas con este problema.
Lady Gaga se convierte en “fuerza extranjera hostil” para China
El Partido Comunista de China emitió una estricta prohibición de la imagen y la música de Lady Gaga en todo el territorio nacional, y eliminará todos sus álbumes de las tiendas online en el país. La decisión fue tomada luego de que la cantante estadounidense se reuniera con el Dalai Lama durante una conferencia de alcaldes en Indianápolis el pasado domingo. Según el diario hongkonés Apple Daily, la artista pop fue agregada a una “lista de fuerzas extranjeras hostiles”.
Beijing responde a comentarios de Donald Trump
Después de decir que no criticaría al candidato republicano directamente, el gobierno chino respondió ante los comentarios hechos por Trump el pasado martes, cuando dijo que China era el “gran maestro” de la devaluación monetaria y sugirió que, de ser elegido, tildaría al país de “manipulador de divisas”. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China aseguró en su página web que la tasa cambiaria del yuan no era el motivo del desbalance comercial con Estados Unidos y manifestó que las políticas comerciales de magnate norteamericano eran “irracionales”.
Corte Internacional de Justicia fija fecha de veredicto sobre disputa marítima entre China y Filipinas
El Tribunal Internacional de La Haya presentará el próximo 12 de julio su veredicto sobre la demanda interpuesta por Filipinas en contra de China por la disputa de algunos islotes en el Mar de China Meridional. Beijing rechaza la jurisdicción de esa corte, mientras Estados Unidos, aliado de Manila, confía en que la decisión rechace las reivindicaciones territoriales y “expansivas” de China en esa región, una de las más transitada por buques de carga en la actualidad.
China reemplaza al encargado de regular el ciberespacio
El gobierno chino reemplazó al jefe del Grupo Central de Asuntos del Ciberespacio, Lu Wei, por su mano derecha, Xu Lin, de quien se espera mantenga el férreo control que se hace a través del Gran Cortafuegos. Se espera que Lu, quien estaba encargado de elegir el contenido en línea para un público de 700 millones de usuarios, y uno de los principales asesores del presidente Xi Jinping, asuma un alto cargo en el departamento de propaganda del Partido Comunista.
“El descuartizador” Duterte asume como nuevo presidente de Filipinas
El populista Rodrigo Duterte asumió como el nuevo presidente de Filipinas en una sencilla ceremonia celebrada en el Palacio de Malacañang. El nuevo mandatario ganó por amplia mayoría en las elecciones de mayo pasado gracias a la promesa de luchar contra el crimen y las drogas. Duterte también ha sido señalado por varias organizaciones de derechos humanos por defender las ejecuciones extrajudiciales de ladrones y traficantes de drogas, razón por la cual es llamado “el descuartizador”.
[Crédito foto: Kyodo/Newscom]