En Shanghai ya calificaron las primeras 370.000 parejas para tener un segundo hijo

In by Andrea Pira

Alrededor de 370.000 familias en Shanghai calificar para tener un segundo hijo bajo la nueva política nacional de planificación familiar. En los próximos cinco años nacerán alrededor de 150.00 segundos vástagos, según un estudio publicado por la agencia oficial Xinhua.

La nueva política de planificación familiar de China comenzará a aplicarse en Shanghai en la primera mitad del año y ya clasificaron para tener un segundo hijo 370.000 parejas.

La ley del hijo único era probablemente la ley menos popular de China. Ahora, el paquete de reformas introducidas luego del tercer Plenario del Partido Comunista da un paso para comenzar a flexibilizarla. Según la nueva ley, las parejas en las que uno de los dos miembros es hijo único podrán tener dos hijos.

La ley del hijo único se introdujo oficialmente en 1979 para evitar el riesgo de sobrepoblación que habría tenido consecuencias catastróficas para la sociedad china. Desde entonces , según las estadísticas oficiales dadas a conocer por el Ministerio de Salud chino, ha habido 336 millones de abortos.

Según el medio chino Caixin "en las últimas dos décadas , las parejas chinas tienen un promedio de 2,1 hijos , una cifra demasiada baja pues se corren riesgos de contracción demográfica”.Asimismo, el mismo medio predice que la población del país llegará a su máximo en 2023 y luego disminuirá.

El debate sobre la reforma de la Ley del hijo único está en marcha en China desde hace varios años, de hecho, hay algunos factores que hacen necesario un cambio de rumbo : en primer lugar , el envejecimiento de la población, en segundo lugar, la mano de obra que necesitan la creciente producción china.

También puedes leer:

– Concluyo el Tercer Plenario con reformas económicas

– China evalúa relajar la política del hijo único

– Los retos de la política del hijo único