El giro “verde” de Beijing

In by Simone

Después de las acusaciones de que se tomaba a la ligera el tema de la contaminación, China puso el acelerador sobre el tema medioambiental. El presidente Hu Jintao anunció en Hawaii el programa de una China sostenible, mientras Beijing confirmaba que en el próximo plan quinquenal -que será lanzado en diciembre- el medio ambiente tendrá un papel protagónico.
“China dará prioridad al sector verde para atraer la inversión extranjera”, había anunciado ya el presidente Hu Jintao en Honolulu durante la cumbre del Foro de Cooperación Asia – Pacífico (APEC). El líder chino hizo énfasis en la importancia de promover y desarrollar la tecnología en el sector ecológico para construir "industrias del medio ambiente" y de evitar "poner nuevos obstáculos al comercio verde".

Ahora, Beijing deja entrever que su duodécimo Plan Quinquenal se centrará en la protección del medio ambiente. Una fuente anónima al interior del Ministerio de Protección Ambiental señaló al diario Global Times que el plan del gobierno "contendrá una serie de políticas que beneficiarán a las empresas comprometidas con la reducción de las emisiones” de gas de efecto invernadero.

Según esta misma fuente, "las plantas de energía termoeléctrica que utilizan equipos para reducir las emisiones de nitratos se beneficiarán de las políticas preferenciales consagradas en el plan, incluyendo una mayor tasa de pago de la red nacional de electricidad". La medida beneficiaría principalmente -según sostiene el periódico- a compañías como Fujian Longking, Chongqing Jiulong Electric Power y Yantai Longyuan Power Technology.

La medida sería similar a la que introducida a finales de 2010 para reducir las emisiones de azufre, explicó Yuqin Cui, un analista de temas ambientales para Everbright Securities. En la actualidad, las plantas de carbón que utilizan la tecnología para reducir las emisiones de azufre facturan 0,015 yuanes (0,2 centavos de dólar) adicionales por kilovatio-hora producido.

"Las cinco mayores empresas de propiedad estatal, que proporcionan más de la mitad de la electricidad de la nación, reciben en la actualidad 0,38 yuanes por unidad", añadió. El objetivo de Beijing: recaudar 4,5 billones de yuanes en cuatro años. El nuevo plan quinquenal apunta a que la producción total del sector doméstico en el ahorro de energía y protección del medio ambiente alcance los 4,5 billones de yuanes (672 mil millones de dólares) entre 2011 y 2015. Algunos funcionarios han indicado que la inversión china hasta 2015 en protección del medio ambiente rondará los 3 billones de yuanes y que el sector verá un crecimiento de entre el 15 y el 20%.


El funcionario del ministerio también indicó que China tiene como objetivo abordar la contaminación de las fuentes de agua subterránea a través de un impuesto sobre los bienes producidos por empresas que excedan el límite de emisiones químicas.