El chino Yan Lianke entre los escritores finalistas al Premio Man Asian

In by Simone

La controversial novela El sueño de la aldea Ding de Yan Lianke figura en la lista de siete finalistas al Man Asian, el galardón emparentado con el prestigioso Man Booker británico que premia a lo mejor de la literatura asiática. El libro de Yan, que explora las dificultades de las personas portadoras del VIH, fue prohibido por el gobierno chino cuando fue publicado hace cinco años y apareció el año pasado traducido al inglés.
Este año se rompió la tradición. Tradicionalmente el Premio Man Asian -al igual que su homólogo británico- suele escoger cinco finalistas y luego a un ganador, pero este año los jurados del premio asiático ampliaron la lista a siete debido al “poder imaginativo” de las candidatas. El anuncio es relevante, ya que la sola selección en la llamada “lista larga” puede significar un incremento sustancial en las ventas, de hasta cientos de miles de copias en el caso del premio británico.

La novela de Yan explora la historia de una aldea que sufre los efectos de un escándalo real que sacudió a China hace una década: la propagación del VIH en poblados enteros como consecuencia de la práctica de vender sangre, extendida -tolerada y promovida- en zonas rurales del país durante los años ochenta y noventa. En su novela, Yan cuenta la historia de una aldea de Henan que se ve diezmada por “la fiebre”, después de que el hijo de uno de los líderes de la comunidad comenzase un rentable negocio de venta de sangre. Para escribirla, Yan visitó en siete ocasiones una de estas “aldeas del Sida”.

El libro fue prohibido en China, donde el tema de la contaminación del VIH a causa de las transfusiones de sangre se convirtió en tabú -por su sensibilidad política- y donde activistas ligados a esta causa han sido detenidos e intimidados con frecuencia para que bajen el tono a sus reclamos. Yan ya había generado polémica -y prohibición- con Para servir al pueblo, una historia de infidelidades situada durante la Revolución Cultural, que fue prohibida por sus referencias a Mao Zedong -autor de la frase que da título al libro- y a la época histórica.

Entre los finalistas al Man Asian también figura el reconocido escritor indio Amitav Ghosh, que en Río de humo explora las peripecias de un comerciante de opio indio, un botánico inglés que busca la camelia dorada y una joven francesa en la China del siglo XIX. Junto con Ghosh y Yan aparecen los indios Jahnavi Barua y Rahul Bhattacharya, el paquistaní Jamil Ahmad, la surcoreana Shin Kyung-sook y la japonesa Banana Yoshimoto.

China ha ganado el premio los últimos dos años, con los libros Tres hermanas de Bi Feiyu y El barco hacia la redención de Su Tong.