Una vez más China sale a la defensa de Corea del Norte. Esta vez, criticó a las Naciones Unidas por el reportaje que publicó sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país de Kim Jong-Un.
El reportaje de la ONU sobre violaciones a los derechos humanos y supuestos crímenes de lesa humanidad en Corea del Norte impactó a más de uno. Sin embargo, China se mantuvo firme junto a su aliado y, más bien, criticó el informe, que también acusa a China de complicidad.
Según el reportaje, los crímenes son “innombrables”, pero van desde mujeres que deben ahogar a sus propios bebés como castigo, hasta personas torturadas por ver programas de televisión extranjeros.
Los cargos no son de poca monta, pues suponen que el actual presidente de Corea del Norte, Kim Jong-Un, es responsable y debe enfrentarse a la justicia. Como si fuera poco, también insinúan que China es cómplice y en parte responsable de las atrocidades, por la forma en la que repatria a los norcoreanos que escapan y llegan a tierras chinas.
Por supuesto, Pyongyang negó categóricamente las acusaciones del informe. China hizo lo mismo, por lo menos en lo que se refería a su complicidad. “Con respecto a los desertores norcoreanos, nosotros manejamos el asunto de acuerdo con las leyes internacionales y los principios humanitarios”, dijo Hua Chunying, vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores.
A pesar de la indignación que ha suscitado en otros países, en China se refirieron al informe como “críticas desmedidas” y “una politización que no ayudará a resolver la situación de derechos humanos” en Corea del Norte. La repuesta era de esperarse, puesto que China es el único aliado del llamado “Estado rebelde” del Lejano Oriente. Así, aunque China ha estado alineándose con los estándares internacionales y, por ejemplo, ha urgido a Corea del Norte para que se desnuclearice, el tema de derechos humanos sigue siendo delicado.
También puedes leer:
– Misionero cristiano estadounidense, trasladado a campo de trabajo forzado en Corea del Norte
– Reacciones chinas sobre la ejecución del número dos en Corea del Norte
– La voz detrás de la radio democratizadora: Lee Seok-young, desertor norcoreano
[Foto: Nautilus]