Destinos de China: Visita al lamasario de Yonghe

In by Andrea Pira

Es el templo más importante en China de la orden Geluk del budismo tibetano. Se ubica en la parte noreste de Beijíng, China. Es el templo budista tibetano más grande fuera del Tibet y alberga algunas reliquias como la estatua de Maitreya de 18 metros de altura en madera de sándalo o una reproducción de seis metros de Falun Dian. La construcción del templo de Yonghegong comenzó en 1694 durante la dinastía Qing, pero en sus orígenes fue la residencia oficial de los poderosos eunucos de la corte imperial manchú. Luego pasó a ser el palacio del príncipe Yong (Yin Zhen, posteriormente Emperador Yongzheng), hijo del Emperador Kangxi. Cuando Yongzheng ascendió al trono en 1722, parte de los edificios se convirtieron en residencia y templo de los lamas de la corte de la orden Geluk. Aproximadamente la mitad del complejo siguió sirviendo de residencia y corte imperial hasta la caída del imperio. En 1744 se convirtió en un importante monasterio para los monjes lamas. En la actualidad el monasterio es el refugio espiritual para un grupo de monjes mongoles dedicados al estudio de la astronomía y la medicina.

Cuando se entra al conjunto se encuentran, a mano derecha una enorme campana con inscripciones Chinas como la que inspiró a un joven Borges un hermoso poema. A la izquierda una vasija en donde se amontonan billetes y monedas que tira la gente. Luego se empiezan a encontrar quemadores de incienso en los patios interiores y las magníficas esculturas en los edificios. Pasados los diferentes edificios se llega al recinto principal, llamado Falun Dian, hay una impresionante estatua de seis metros de Tsongkapa, fundador de la Secta del Bonete Amarillo. En el edificio más imponente del conjunto se encuentra una estatua de Maitreya, el Buda futuro. Esta escultura tiene 18 metros de altura tallada en una pieza de madera de sándalo. Pero poco antes, en uno de los edificios laterales se encuentra un buda muy extraño -señalado como buda del pasado- de cuyo pecho sale una cabeza con cuatro rostros.  

Este templo es la mayor emanación del budismo tibetano en Beijing. Venido de los Himalayas el budismo tibetano, también conocido como Vajrayana y budismo tántrico es mayoritario en Bután, Mongolia, Ladakh (India) y Tíbet, así como hay importantes minorías budistas lamaístas en Sikkim (India), en Nepal y en las regiones de etnia mongol de Rusia como Buriatia, Kalmukia, y Tuvá, y en Mongolia Interior (China). El budismo tibetano cuenta con unos 20 millones de seguidores y es la religión predominante en dos países. El templo de Yonghe sirve no sólo de peregrinación para los budistas si no también para una enorme cantidad de turistas venidos de todo el mundo.   


También puedes leer:


-Destinos de China: Beijing


-Destinos de China: Zhangjiaji

e Destinos de China: Xiˈan