En Beijing terminó anoche el Tercer Plenario del Partido Comunista Chino. En él se pactaron una serie de "reformas profundas" según se indica en el comunicado final, trabajado durante los cuatro días que duró la reunión. En este comunicado se destacan objetivos para el 2020 pero aún se esperan más detalles sobre las resoluciones.
Entre los cambios más importantes está el papel " decisivo" que la economía de mercado tendrá en el país. Un cambio en la terminología, ya que en el pasado a las fuerza del mercado se la definía como "fundamental ".
La aplicación de las reformas estará a cargo de un directorio que guiará la reestructuración del sistema económico. El Plenario también decidió establecer un comité para la seguridad del Estado. Ambos cuerpos se consideran un signo del fortalecimiento del liderazgo del presidente Xi Jinping, porque responden a la dirección, no al gobierno.
También se harán modificaciones en lo que respecta a los derechos a la tierra, en donde habrá una mayor integración entre los residentes urbanos y rurales. Y además, aunque sólo se menciona brevemente : la modernización del sistema fiscal para fomentar la inversión y el desarrollo de las "formas democráticas" que muestran las ventajas del " sistema político socialista ".
La revista económica china ha publicado un artículo sobre otra reforma aún no confirmada según la cual las parejas en las que uno de los dos sea hijo único podrán tener más de un hijo. Según la ley actual cuando los dos miembros de la pareja son hijos únicos pueden tener dos hijos.
Pero el enfoque principal del documento difundido luego del Plenario está puesto en el 2020. "El tema central es enderezar la relación entre el gobierno y el mercado, permitiendo que el mercado desempeñe un papel decisivo en la asignación de los recursos y mejorar la función del gobierno ", dice el comunicado. Si bien no se ha informado sobre el papel exacto que tendrán las grandes empresas estatales -tema de actualidad candente- algunas medidas indirectas muestran que el gobierno apunta a limitar su alcance.
En medio de esta marcha que liberaliza la economía, Xi Jinping a recuperado la imagen y retórica maoista, como para mantener también contenta a la izquierda, aunque una parte de ella haya creado un sorpresivo partido, llamado “de la constitución suprema” cuyo líder es nada más y nada menos que el defenestrado Bo Xilai.
Xi Jinping toma la retórica de Mao, pero avanza en las transformaciones iniciadas por su contrario, Deng Xiaoping. Xi dijo a principios de año al "Diario del Pueblo" "las reformas y la apertura comenzaron con Deng Xiaoping en 1998, pero no niegan el desarrollo que hubo en tiempos de Mao".
También puedes leer:
-Tercer plenario: reformas económicas a la vista
–Seguidores de Bo Xilai lanzan nuevo partido político
–China mantiene su crecimiento
[Crédito foto: wsj.net]