En los años sesenta Mao lo presentó como el ejemplo perfecto de cómo debían comportarse los ciudadanos chinos. No se refería a ninguna figura de la historia china ni de la Revolución, sino a Sun wukong, uno de los personajes más populares y queridos de la mitología china. Sun wukong, también conocido como el rey mono, ha sido una fuente de inspiración para muchos cineastas, escritores, dibujantes, en todo el mundo, protagonizando gran cantidad de películas y series relacionadas sobre su vida y sus aventuras. Recorrido por su filmografía.
Sun wukong es el protagonista de la gran novela épica Un viaje al oeste, que -basada en historias que se remontan desde la dinastía Tang- explica el nacimiento del planeta y cómo este personaje adquiere poderes sobrenaturales. Según la adorada historia china, después de rebelarse contra el cielo y ser encarcelado bajo una montaña por 500 años, el rey mono acompaña al monje Xuanzang en un viaje hasta India para recuperar las sutras budistas. En China la popularidad de Sun wukong es tan grande que tiene su propio festival que se celebra el día 16 del octavo mes lunar en el calendario chino y en Hong Kong se conmemora en el templo budista de Sau Mau Ping, que tiene un relicario suyo. Y también ha hecho larga carrera en el cine chino.
Una de sus encarnaciones mas populares ha sido la película de animación Havoc in Heaven (1965), que narra la vida y aventuras del rey mono. También está la conocidísima comedia romántica con toques de acción A Chinese Odyssey: Pandora’s Box (1994), protagonizada por Stephen Chow y dirigida por Jeffrey Lau (el mismo equipo de la famosa Kung fu Hustle). Este film narra la historia de Joker, el mugriento líder de una desastrosa banda de ladrones en el desierto chino que no sospecha que es la reencarnación del mismísimo Rey Mono, condenado a volver a la tierra en un cuerpo mortal como castigo por rebelarse contra los dioses.
A Jet Li también lo podemos ver en la película del año 2008 The forbidden kingdom en el papel del rey mono, llevando varios puntos importantes del libro y el personaje a la pantalla, como su bastón mágico obtenido por el rey dragón y sus tres pelos mágicos.
Y también ha tenido un largo paso por la televisión. En 1980 Nippon Television lanzó la serie Saiyuki con dos temporadas y muchos toques de humor, con Masaaki Sakai como el "Rey Mono". La serie cómica resultó tan exitosa que sería traducida luego al inglés por la BBC. Poco después, apareció la serie china Monkey King, dirigida por Yang Jie y contando la historia de Sun Wukong desde su nacimiento en la roca y su viaje con el monje budista.
Dragon Ball, uno de los mangas mas leídos y la serie de anime más vista en todo el mundo, se basó precisamente en Viaje al Oeste, protagonizada por Son Goku (la forma japonesa de pronunciar en kanji Sun Wukong). Aunque Goku tenía algunos artículos en su posesión similares a los del Rey Mono -como una nube voladora y su bastón mágico- la serie se alejó un poco de la historia original del la novela.
.
Havoc in Heaven
A Chinese Odyssey
Dragon Ball Kenneth Torres Von Rodt es el cinéfilo de cabecera de China Files. Uno de los 600 habitantes de la isla Róbinson Crusoe en el Pacífico chileno, es el fundador del sitio Cine Asiático y estudiante de master en la universidad BLCU.