China presentó hoy por primera vez ante el público su avión de combate J-20, un caza de largo alcance, indetectable por los radares de las aeronaves enemigas y que está en pruebas desde 2011 pero sólo hasta ahora se conoce oficialmente. El caza J-20 es la respuesta de Beijing a los estadounidenses F-22 y F-35, los cuales serán desplegados pronto en aguas del Pacífico por parte de EEUU y Japón.
La Exhibición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China (Airshow China) en la ciudad sureña de Zhuhai fue el escenario elegido por la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) para presentar dos de esas nuevas aeronaves, las cuales harán parte de la flotilla de la que disponen los chinos.
El J-20, un caza furtivo de largo alcance, hizo su primer vuelo en 2011 pero no había sido exhibido en público hasta este jueves. Dos de estos aparatos de doble turbina cruzaron raudos sobre el público que asistió a la feria de aviación en Zhuhai, una ciudad ubicada cerca de Hong Kong, en la que también tuvieron participación algunos jugadores clave de la industria de defensa rusa.
El nuevo avión es más grande que el J-31, el cual fue presentado oficialmente en el Airshow China 2014, y ambos han sido considerados como los pasos más importantes que ha dado Beijing en años recientes con miras a convertir la PLAAF en una potencia en el Pacífico.
“El jet J-20 es un caza furtivo de última generación de China, desarrollado para satisfacer las necesidades del futuro en el campo de batalla”, dijo la semana pasada el portavoz de la Fuerza Aérea china, coronel Shen Jinke.
El oficial agregó que las investigaciones y el desarrollo del avión están progresando según lo planeado y este nuevo aparato “mejorará aún más la capacidad de combate de la Fuerza Aérea, lo que ayudará a la sagrada misión del Ejército de mantener la soberanía nacional, la seguridad y la integridad territorial de China”.
Desarrollado y fabricado por el Grupo de Industria Aérea Chengdu, una subsidiaria de la Corporación Industrial de Aviación de China (AVIC), la principal de ese sector en el gigante asiático, el J-20 es el contraataque chino al estadounidense Lockheed Martin F-22 Raptor y al F-35 Relámpago II por la supremacía de los cielos.
El general David Goldfein de la Fuerza Aérea de Estados Unidos declaró en un informe divulgado en agosto pasado por el portal BreakingDefense.com que las comparaciones entre el J-20 chino y el F-35 estadounidense son “irrelevantes”.
El oficial aclaró que el F-35 se integra con otras armas y sistemas estadounidenses para darle una ventaja tecnológica. Explicó además que el J-20 chino usa una tecnología similar a la del F-117A, la cual fue usada por la Fuerza Aérea de EEUU en la década de los ochentas y que ya no está en uso por sus aviones.
Los F-35 de la Infantería de Marina serán desplegados pronto en la base aérea estadounidense de Iwakuni (Japón).
[Crédito fotos: Reuters]
También puedes leer:
– La Gran Muralla Submarina: nueva iniciativa para proteger a China
– La verdad sobre China: Así son los entrenamientos en Ejército Popular de Liberación