Desde que China decidió abrir sus puertas al mercado internacional tenía en mente llevar a cabo un proceso de expansión e inversión hacia otros países. Pero, incluso para sorpresa del mismo gobierno chino, no se pensó que este proceso se llevaría de forma tan rápida y efectiva. En el 2008 se rompieron los récords anteriores y ubicaron a China como uno de los países líderes en empresas conjuntas (joint ventures) del mundo.
El pasado martes 6 de Octubre, el Ministerio de Comercio y El Centro Nacional de Estadísticas anunciaron en un comunicado oficial que, al final de 2008, China había creado más de 12,000 empresas conjuntas en 174 países y regiones del mundo. El "boletín oficial de estadísticas sobre las inversiones chinas en el extranjero" resalta también el crecimiento económico de dichas empresas conjuntas. El volumen neto de las inversiones chinas en el extranjero es de 55,900 millones de dólares. Una cifra que aumentó en un 110% comparado con el año anterior y que por primera vez supera los 50,000 millones de dólares.
Otra noticia: la suma de inversiones chinas en el extranjero superó el volumen de inversiones extranjeras en China. En un contexto económico mundial moroso, China continua progresivamente a ingresar en todos los mercados mundiales.