Con un repertorio de tres sonatas de Beethoven, debuta este sábado en Beijing la reconocida pianista argentina Ingrid Fliter. Tras sus conciertos en Guangzhou y Hong Kong, la pianista ganadora de uno de los más importantes -y misteriosos- premios musicales del mundo estará en el Centro Nacional de Artes Escénicas de China, el famoso “huevo” al lado de la Plaza de Tiananmen. ¡Para no perdérselo!
Discípula de los reconocidos pianistas Vitaly Margulis y Boris Petrushansky, Fliter se ha especializado en la música de Beethoven, Chopin y Robert Schumann. Su temprana carrera contó con el impulso de la argentina Martha Argerich, una de las más pianistas más importantes del mundo, que fue quien le recomendó ir a Freiburg a estudiar bajo las órdenes del ucraniano Margulis.
Su carrera recibió su mayor impulso cuando recibió el prestigioso Premio Gilmore, un galardón concedido cada cuatro años a un pianista que no se entera que le han estado siguiendo durante varios meses. Desde entonces es artista del sello EMI Classics, al lado de figuras tan reconocidas como los argentinos Daniel Barenboim y Argerich, a venezolana Gabriela Montoro, la violinista Anne-Sophie Mutter o el chelista Mstislav Rostropovich. Entre sus grabaciones destaca un recorrido por los valses del polaco Fryderyk Chopin y las sonatas de Beethoven.
Con su concierto este fin de semana Fliter se une a una selecta lista de músicos latinoamericanos en tocar en el flamante Centro Nacional de Artes Escénicas diseñado por el arquitecto francés Paul Andreu, después del paso por Beijing de la pianista argentino Marcela Roggeri, el cantautor argentino Carlos Aguirre, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas -parte del famoso “Sistema” dirigido por José Antonio Abreu- y el cuarteto de música folklórica chilena Los Huasos Quincheros.
¿Dónde verla?
Sábado, 22 de septiembre
Centro Nacional de Artes Escénicas
2号 West Chang’an Avenue, Beijing
http://www.chncpa.org/ens/ycgp/jmxx/2012-02-27/317789.shtml